Requisitos de Participación – Empresas Tradicionales y Startups
Conoce los criterios de selección para Startups y Empresas Tradicionales que buscan escalar su impacto.
Requisitos Generales
- Estar legalmente constituida en Colombia, con NIT activo y registro ante Cámara de Comercio.
- Operar actualmente en el Valle del Cauca, con presencia activa en uno o más municipios.
- Afiliación vigente a la Caja de Compensación Comfandi.
- Contar con estados financieros auditados y firmados, actualizados al último año fiscal.
- Disponer de producto o servicio validado y en fase comercial (no en ideación).
- Compromiso del equipo directivo con el proceso, con disponibilidad mínima de 3 horas semanales.
- Voluntad para implementar mejoras y transformaciones internas.
- Aceptar el uso de herramientas digitales de seguimiento y evaluación.
- Mostrar impacto económico, social o ambiental.
- Interés en recibir inversión y/o financiación.
Requisitos Específicos para Empresas Tradicionales
- Antigüedad: mínimo 36 meses de operación continua.
- Equipo: contar con estructura organizacional clara (área administrativa, operativa y comercial).
- Facturación anual superior a $300 millones COP.
- Tener una base activa de clientes, con canales de venta definidos y portafolio consolidado.
- Capacidad de demostrar indicadores financieros clave:
- Prueba ácida: (Activo corriente – Inventarios) / Pasivo corriente
- Razón corriente: Activo corriente / Pasivo corriente
- Nivel de apalancamiento: Deuda total / Patrimonio
- Cobertura de intereses: EBITDA / Gastos financieros
- Mostrar potencial de escalamiento real, con infraestructura y proveedores preparados para crecer.
- Pertenecer a sector Comercio, Construcción o Manufactura.
- Generar empleo formal y estable en la región.
- Evidencia de compromiso con el desarrollo económico local, sostenibilidad o inclusión social.
Requisitos Específicos para Startups
- Antigüedad: mínimo 18 meses desde constitución legal.
- Equipo: mínimo 2 personas dedicadas a tiempo completo al proyecto.
- Tener un modelo de negocio replicable, escalable y con clara propuesta de valor.
- Mostrar evidencia de tracción (ventas, pilotos exitosos, usuarios activos, métricas de uso, alianzas estratégicas).
- Incorporar tecnología o digitalización como parte central del negocio.
- Tener visión de expansión, con interés en capital de inversión (validación, pre-semilla o semilla).
- Mostrar apertura a acompañamiento estratégico y alianzas con fondos.
- Capacidad para construir e implementar indicadores clave de impacto o desempeño (KPIs).
- Capacidad para proyectar crecimiento 2x o 3x en un periodo de 2 a 3 años.
- Contar con indicadores financieros